Lourdes Portillo : luchas feministas barriales y transnacionales : Después del terremoto, Las madres y Señorita extraviada / Norma Angélica Valenzuela

Cuando la década de 1960 inicia su curso, el cine asiste a un sorprendente cruce de caminos en el que se encuentran y dialogan, no sin tensiones y malentendidos, búsquedas de naturaleza muy diferente que auguran una nueva era de ruptura con las tradiciones fílmicas anteriores. Ese cruce se hizo visible, como en las redes viarias, por una suerte de señales indicativas que marcaban derroteros diversos pero encontraban un lugar de confluencia. En esa encrucijada, un conjunto discreto de películas que procedían de la experimentación en el seno de prácticas documentales estaban ejercitando en sus tanteos con lo real una libertad con la que otros m...

Full description

Saved in:
Main author: Valenzuela, Norma Angélica
ISBN: 978-36-59061-82-0
Language: Spanish
Published: [Saarbrücken] : Editorial Académica Española, cop. 2012
Note: Exposición Cine documental
Subjects:
More information: www.lourdesportillo.com
CN: 141258
Format: Book
Physical description: 121 p. : fot. ; 22 cm


LEADER 00000nam a2200000 4500
001 141258
003 CaOOAMICUS
005 20241111100144.0
008 130424s2012 gw o 000 0dspa u
020 |a 9783659061820 
040 |a BCD  |b spa 
100 1 |a Valenzuela, Norma Angélica 
245 1 0 |a Lourdes Portillo :  |b luchas feministas barriales y transnacionales : Después del terremoto, Las madres y Señorita extraviada /  |c Norma Angélica Valenzuela 
260 |a [Saarbrücken] :  |b Editorial Académica Española,  |c cop. 2012 
300 |a 121 p. :  |b fot. ;  |c 22 cm 
500 |a Exposición Cine documental 
520 |a Cuando la década de 1960 inicia su curso, el cine asiste a un sorprendente cruce de caminos en el que se encuentran y dialogan, no sin tensiones y malentendidos, búsquedas de naturaleza muy diferente que auguran una nueva era de ruptura con las tradiciones fílmicas anteriores. Ese cruce se hizo visible, como en las redes viarias, por una suerte de señales indicativas que marcaban derroteros diversos pero encontraban un lugar de confluencia. En esa encrucijada, un conjunto discreto de películas que procedían de la experimentación en el seno de prácticas documentales estaban ejercitando en sus tanteos con lo real una libertad con la que otros muchos cineastas soñaban. Las cámaras se liberaban de los trípodes, se situaban a la altura del hombre, se movían como aquel y como él parecían responder al azar y lo imprevisto, al movimiento y las acciones de los cuerpos de los otros a los que el cineasta intentaba acoplarse; y también escuchaban, registraban los sonidos rugosos y texturados del mundo y las voces, la p 
590 1 |a BCD4 
650 1 3 |a Cinema and history 
650 1 2 |a Cine e historia 
650 1 1 |a Zinema eta historia 
650 2 |a Documentales 
650 3 |a Documentaries 
650 1 |a Pelikula dokumentalak 
650 1 3 |a Cinema  |x Social aspects 
650 1 2 |a Cine  |x Aspectos sociales 
650 1 1 |a Zinema  |x Gizarte-alderdiak 
850 |a ARTP 
852 |a ARTP  |x ****  |m CV 852  |q COMPRA  |a 0 0173@   |b 54883  |f 46216   |s CV 852 
856 4 |u www.lourdesportillo.com 
907 |a 141258 
942 |n 0 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 CV_852_000000000000000  |7 0  |8 MON  |a ART  |b ART  |c DEP1  |d 2013-04-24  |f CAT  |i 54883  |l 0  |o CV 852  |p 46216  |r 2024-10-15 12:02:59  |w 2024-10-15  |x COMPRA  |y MON  |@ COM 
999 |c 141258  |d 141258 
902 |a LIB