Archivo Juana Cima [Fondo de archivo].

Juana Cima (Caibarién, Cuba, 1951- )

Physical description: 7 cajas de archivo y 1 caja para fotografías
Note: Donación Juana Cima.
La parte del archivo de Juana Cima que se conserva en el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, está formada por catálogos, folletos, carteles, artículos de prensa y revistas que documentan su trayectoria tanto como artista individual como en exposiciones colectivas o colaboraciones. Además, incluye algunos cuadernos de apuntes, documentación personal y alrededor de 100 fotografías entre personales, de sus obras y de sus exposiciones.
Organising and arranging materials: El archivo está organizado en las siguientes series: 1. Serie Documentación personal, 2. Serie Exposiciones individuales, 3. Serie Exposiciones colectivas, 4. Serie Fotografías, 5. Serie Documentación de trabajos en distintos soportes, 6. Colaboraciones, 7. Documentación profesional
Biographical or historical data: Juana Cima (Caibarién, Cuba, 1951) llega a Santander en 1961 con su familia que se instalará en Oviedo en 1962. Tras 5 años de estudios en la Escuela Superior de Artes Aplicadas de Oviedo y dos años de preparación con Higinio del Valle, ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de Bilbao en 1975, donde cursa especialidades de Pintura y Grabado hasta 1980 obteniendo el título de Profesora de Dibujo. Tras el paso de la Escuela Superior a ser Facultad de Bellas Artes obtiene la Licenciatura con reconocimiento de Grado en 1987. Su actividad artística se desarrolla con mayor intensidad entre 1977 y 1997, año en el que realiza su última exposición individual, retirándose del espacio público y participando esporádicamente en exposiciones colectivas. Durante este periodo su obra es seleccionada para participar en numerosos certámenes y muestras significativas del País Vasco como la Bienal de Artes Plásticas Vitoria-Gasteiz 1980, donde obtiene el primer premio de pintura; Gure Artea (1984, 1985 y 1986); Bizkaiko Artea 1985; Primer Premio Internacional de Artes Plásticas Villa de Bilbao 1985; entre otros. Ha recibido becas de la Diputación Foral de Bizkaia a la modalidad de Pintura durante 1984 y 1985, y la beca de Creación e Investigación en Artes Plásticas de la CAV (Caja de Ahorros Vizcaína) en 1989. A principio de los 80 colaboró con la Asamblea de Mujeres de Bizkaia en campañas como "Por una maternidad libre y deseada" y "Libertad para las 11 mujeres" jugando un papel fundamental en la iconografía del movimiento feminista. Comienza su docencia en la UPV/EHU en 1981 en la Escuela Superior de Magisterio en la que imparte clases hasta el curso 1990-91, cuando comienza a dar clases en la Facultad de Bellas Artes de Leioa, donde permanece hasta 2014 impartiendo las asignaturas de Color II y Temática Fantástica en la Pintura. En el año 2000, comienza la restauración de la cabaña y la construcción de un estudio en el campo, donde, a partir de 2014, se retira para vivir y trabajar la mayor parte del tiempo.
Terms governing use and reproduction: Reservados todos los derechos. ©Autores y Fundación Artium de Álava.
Access: Consulta del fondo digitalizado en el Centro de Investigación y Documentación de Artistas Vascas, Prácticas artísticas y Teorías del Arte feministas del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa
How to quote: Archivo Juana Cima. Biblioteca y Centro de Documentación de Artium Museoa.
Description level: Fondo de archivo
See in context: Series: Documentación personal [Serie de archivo] : Archivo Juana Cima
Exposiciones individuales [Serie de archivo] : Archivo Juana Cima
Exposiciones colectivas [Serie de archivo] : Archivo Juana Cima
Fotografías [Serie de archivo] : Archivo Juana Cima
Documentación de trabajos en distintos soportes [Serie de archivo] : Archivo Juana Cima
Colaboraciones [Serie de archivo] : Archivo Juana Cima
Documentación profesional [Serie de archivo] : Archivo Juana Cima
Items: Ver los documentos
CN: 170485
Format: Archive


Loading...