Tendencias, Artistas y Estudios del Tatuaje / [coordinador curaduría y colección, Santiago Rodríguez Ortiz]

Los artistas reunidos en esta exposición, antes que tatuadores son dibujantes; bocetan, delinean, sombrean y colorean sin descanso. Sus imágenes a pesar de trasladarse del papel a la piel nos conectan con un universo gráfico inabarcable; proveniente de diversos orígenes, lugares e intenciones. Sus influencias, técnicas y búsquedas son heterogéneas pero se unen por su ánimo expresivo y de comunicación, de esta forma, su práctica artística y procesos reivindican la creación y la reinterpretación de imágenes tanto populares como personales e inclusive icónicas llevándolas a nuevos espacios, mientras las dotan de nuevos sentidos y significados. E...

Full description

Saved in:
Other authors: Rodríguez Ortiz, Santiago ; Museo de Arte Contemporáneo (Bogotá)
Language: Spanish
Published: [Bogotá] : Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, [2013?]
Exhibitions: Exposición celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, julio de 2013
Participants: Cristobal Fayad Pena, Andrés Niño García, César Leonardo Gómez, Daniel Acosta León, Demis Jhussefp, Diana Carolina Torres Romero, Karolina Bebop, Kristian González, Marco Barrera, Miguel Ángel Bautista, Pablo Díaz-Granados P., Jairo Sebastian Barrero Barrero, Sergio Andrés Manrique Díaz, Davis Bohórquez
Subjects:
CN: 180046
Format: Book
Physical description: 24 p. : fot. ; 28 cm


LEADER 00000nam a22000007a 4500
001 180046
003 ART
005 20250325161446.0
008 250324s2013 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a BCD  |b spa 
245 0 0 |a Tendencias, Artistas y Estudios del Tatuaje /  |c [coordinador curaduría y colección, Santiago Rodríguez Ortiz] 
260 |a [Bogotá] :  |b Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá,  |c [2013?] 
300 |a 24 p. :  |b fot. ;  |c 28 cm 
511 0 |a Cristobal Fayad Pena, Andrés Niño García, César Leonardo Gómez, Daniel Acosta León, Demis Jhussefp, Diana Carolina Torres Romero, Karolina Bebop, Kristian González, Marco Barrera, Miguel Ángel Bautista, Pablo Díaz-Granados P., Jairo Sebastian Barrero Barrero, Sergio Andrés Manrique Díaz, Davis Bohórquez 
520 3 |a Los artistas reunidos en esta exposición, antes que tatuadores son dibujantes; bocetan, delinean, sombrean y colorean sin descanso. Sus imágenes a pesar de trasladarse del papel a la piel nos conectan con un universo gráfico inabarcable; proveniente de diversos orígenes, lugares e intenciones. Sus influencias, técnicas y búsquedas son heterogéneas pero se unen por su ánimo expresivo y de comunicación, de esta forma, su práctica artística y procesos reivindican la creación y la reinterpretación de imágenes tanto populares como personales e inclusive icónicas llevándolas a nuevos espacios, mientras las dotan de nuevos sentidos y significados. En este contexto, trazar una línea, no es un acto meramente técnico o gráfico, en el podemos encontrar infinidad de evidencias sobre quien marca, milímetro a milímetro su personalidad y carácter se manifiesta, develando una infinidad de intenciones y significados más allá de lo formal. En este proceso, cada imagen da cuenta de la vida y expectativas de quien traza. Al igual que el dibujo, el tatuaje se ha desarrollado en diversas escuelas, estilos y técnicas, existen secretos celosamente guardados que han sido trasmitidos de maestro a aprendiz, continuando por generaciones. Los profesionales de la práctica del tatuaje, defienden la complejidad de su trabajo y proponen el diseño sobre la piel como un desplazamiento más, frente a los soportes bidimensionales y proponen el cuerpo como una galería ambulante. La trasgresión, la rebeldía, la autonomía y la búsqueda de identidad son conceptos que no solo se relacionan al mundo del tatuaje sino a las manifestaciones artísticas en general, sin embargo el tatuaje al estar estrechamente ligado al cuerpo, ha sido estigmatizado en determinados contextos. Su aceptación, ha sido de una u otra forma reivindicada históricamente por su importante papel en la construcción sociocultural e identitaria. (Fuente: Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá) 
585 |a Exposición celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, julio de 2013 
590 |6 BCD03 
650 2 |a Arte  |z Colombia  |y S. XXI  |v Exposiciones colectivas 
650 3 |a Art  |z Colombia  |y 21st century  |v Collective exhibitions 
650 1 |a Artea  |z Kolonbia  |y XXI. mendea  |v Taldeko erakusketak 
650 2 |a Tatuajes 
650 3 |a Tattooing 
650 1 |a Tatuajeak 
700 1 |a Rodríguez Ortiz, Santiago 
710 2 |a Museo de Arte Contemporáneo (Bogotá) 
902 |a LIB 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 EC_5684_000000000000000  |7 0  |a ART  |b ART  |c DEP1  |d 2025-03-24  |f CAT  |l 0  |o EC 5684  |p 65570  |r 2025-03-24 14:06:14  |w 2025-03-24  |y MON  |@ INT 
999 |c 180046  |d 180046