Archivo Juncal Ballestín [Fondo de archivo]
Juncal Ballestín (Vitoria-Gasteiz,1953 - 2015) artista interdisciplinar que trabajó en numerosos campos artísticos a lo largo de su vida. Con motivo de la exposición "Juncal Ballestín. La vida como ejercicio" en Artium Museoa, parte del material utilizado para la muestra se digitaliza y se cataloga para dar a conocer el legado de la artista vitoriana. El 20 de diciembre de 2021, Artium firma un convenio con la Fundación Anesvad por el que recibe en donación el legado artístico y documental de la artista alavesa, compuesto por más de 40 obras y un amplio conjunto de documentos..
Juncal Ballestín (Vitoria-Gasteiz,1953 - 2015) desarrolla una obra que se caracteriza por la pluralidad de materiales, medios y técnicas empleados: pintura, dibujo, instalación, vídeo, obra gráfica... todas ellas estructuradas en series. Alejada de los circuitos habituales del arte, Juncal Ballestín ha cimentado su trabajo alrededor de la lentitud y la contemplación. Destacan sus primeras exposiciones individuales en la galería Eder Arte de Vitoria-Gasteiz (1978), la Galería Rekalde de Bilbao (1979) y la Sala Araba (1980), así como las que posteriormente realizó en la Sala Amárica (1993), en la galería CM2 (1996), en Trayecto Galería (1998, 2005 y 2008) y en el Centro Cultural Montehermoso (2008). Su obra está representada en las colecciones del Museo Artium, del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, de la Fundación Vital y de la Biblioteca Nacional, entre otras instituciones. El proyecto "La vida como ejercicio", en Artium Museoa en 2021, presenta el legado de la artista fallecida en 2015..
Show detailed view